1. Se debe discutir si están de acuerdo o no ¿Por qué? Dé ejemplos.
- Nunca hay dos grafemas que tienen el mismo sonido en español.
2. ¿Cómo es diferente el grafema del fonema?
Monday, October 19, 2009
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
1-Estoy en desacuerdo. La razon es que hay presencia de grafemas direfentes que corresponden a un mismo sonido(fonema). Ejemplo:"c"( enfrente de "a","o" y "u"), "k" y "q"(seguido de u -que es muda en estos casos-seguido de "e" o "i".En este caso tenemos 3 grafemas con un mismo fonema, el fonema o sonido es /k/
ReplyDelete2-El fonema representa la unidad de sonido, retomando el ejemplo anterior, el fonema /k/ representa al sonido de los grafemas antes mencionados. Los grafemas se diferencian del fonema porque son la representacion escrita, que corresponde a una letra del abecedario, es lo que uno escribe, ejemplo:el grafema "k" corresponde al fonema /k/, el grafema "s" corresponde al fonema /s/, el grafema "v" corresponde al fonema /b/.
Nunca hay dos grafemas que tienen el mismo sonido en español.
ReplyDeleteNo estoy de acuerdo porque hay algunas gafemas que tienen el mismo sonido. Por ejemplo, el grafema "z" tiene el mismo sonido como los grafemas "c", "x", y "s" en algunas palabras. Todas de estas palabras tienen el fonema /s/. Tambien, los grafemas "g" y "x" tienen el mismo fonema, /x/.
¿Cómo es diferente el grafema del fonema?
El grafema es una letra and el fonema es como el sonido del grafema. Representan en maneras diferentes. El grafema "p" corresponde con el fonema (sonido)/p/. En el mismo manera, el grafema "f" tiene el fonema /f/.
Utilizando lo que Melanie ha compartido con la clase, tengo una pregunta. Si segun Melanie el grafema es una letra, y el fonema es la representacion del grafema. Puede ser posible que un digrafo sea representado por la suma de 2 fonemas, con esto me refiero, si el digrafo corresponde a dos letras, por ejemplo "rr" es necesario juntar dos fonemas para expresar el hecho de que el digrafo es basicamente en este caso dos letras juntas?
ReplyDelete1.No están de acuerdo porque hay grafemas que tienen el mismo sonido en español. Por ejemplo, el grafema “k” tiene el sonido mismo como “c” o “qu.” También, el grafema “b” tiene el sonido mismo como “v.” Un otro ejemplo es el grafema “s” que tiene el sonido mismo como “c” y “x”.
ReplyDelete2.Los grafemas son las letras del alfabeto y los fonemas son las unidades de sonido. Para facilitar la distinción entre grafemas y fonemas, hay que tener presente que el grafema es el que se escribe entre comillas (“ “) o en letra cursiva, y el fonema el que se escribe entre diagonales: (/ /).
Hablando de grafemas y fonemas, podria representar la combinacion de grafemas "que" de la siguiente manera /que/. Si alguien no esta de acuerdo, podria explicar por que?
ReplyDelete1. Se debe discutir si están de acuerdo o no ¿Por qué? Dé ejemplos.
ReplyDelete- Nunca hay dos grafemas que tienen el mismo sonido en español.
Es mentira pues existen algunos grafemas que tienen el mismo fonema y por eso pueden confundir a personas. Unos ejemplos de esto son los grafemas “i,” e “y” estos tienen como fonema a /i/. Otros ejemplos son los grafemas “r” y “rr” que comparte el fonema /r/ (vibrante múltiple; el fonema /r/ en este caso con una línea sobre la misma).
2. ¿Cómo es diferente el grafema del fonema?
El grafema se representa por solo una letra del alfabeto. Además tiene un sonido particular para cada letra, o también llamado fonema, y estos sonidos varían. Un aspecto muy importante de los grafemas es que estos pueden formar dígrafos y por lo tanto estos tienen un solo sonido (fonema).
1. No estoy de acuerdo porque hay muchos ejemplos como "i" y "y". Los dos tienen el sonido mismo. Tambien "c" y "qu" tienen el mismo. Un otro ejemplo es "r" y "rr".
ReplyDelete2. La grafema es la letra de el alfabeto que representa el sonido. La fonema es el sonido actual. Ademas, grafemas son representado por " " y la fonema representado por / /. Los dos no siempre son las letras mismos, es importante saber la diferencia.
contesto al segundo comentario de Sergio. pienso que el fonema unicamente puede ser representado por un solo fonena. Ahora bien, tambien pienso que los sonidos van a ser distintos para cada grafema.
ReplyDeleteContesto al segundo comentario hecho por sergio. Este fonema /que/ esta mal representado pues se lo puede representar con el fonema /k/. Este fonema tambien funciona con los grafemas "c" y "k"
ReplyDelete1)
ReplyDeleteyo no estoy de acuerdo,Porque sí hay varios grafemas que contienen el mismo sonido en español dependiendo de las palabras. Por ejemplo, el grafema "c" puede tener el mismo sonido que el grafema "k" o "q" dependiendo del lugar ortografico en la palabra. Tambien la "i" y la "y" griega pueden tener el mismo sonido dependiendo el lugar de ortografia.
2)
Los grafemas son los simbolos ortograficos alfabeticos y la manera de la ortografia no cambia, por ejemplo, o,p,q etc.
Los fonemas son los sonidos que representa o sale de cada grafema. Estos sonidos representan las diferentes pronunciaciones de cada grafema y aqui la ortografia puede cambiar. por ejemplo, el grafema "a" tiene el fonema /a/ porque es exclusivo y por eso es su unico sonido. Pero el grafema "z" tiene el fonema /s/ y aqui se ve ese cambio ortografico.